EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
DEFINICIÓN:

Una teoría científica es un conjunto consistente y deductivamente completo de
proposiciones científicas que describen hechos relativos al campo de
investigación de la teoría. En ese sentido el conocimiento científico sería el
contenido proposicional completo de todas las teorías científicas empíricamente
adecuadas.
CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO
CIENTÍFICO
El
conocimiento científico se caracteriza, principalmente, por ser un saber
crítico y fundamentado, que procede de manera metódica y sistemática; sus
conclusiones son verificables; el saber que arroja es unificado, ordenado,
universal, objetivo, comunicable, racional y provisorio, que, en definitiva,
permite explicar y predecir hechos o fenómenos mediante leyes o principios.
- Crítico:
porque distingue entre lo verdadero y lo falso, lo cierto y lo discutible.
- Fundamentado:
porque basa sus conocimientos en pruebas y datos obtenidos
mediante análisis
metódico y riguroso.
- Metódico:
porque se vale de métodos de investigación y determinados procedimientos que
dotan de rigor el estudio, la observación y el análisis.
- Verificable:
porque puede ser comprobado mediante la experiencia.
- Sistemático:
porque constituye un sistema de ideas interrelacionadas y conectadas entre sí.
- Unificado:
porque su objeto son los conocimientos generales y no singulares.
- Universal:
porque su validez es igual para todos, no hay cabida para la relatividad
cultural.
- Objetivo:
porque los hallazgos tienen un valor general y no individual o subjetivo.
- Comunicable:
porque puede ser comunicado mediante lenguaje científico.
- Racional:
porque en él es fundamental la inteligencia y la razón humana.
- Provisorio:
porque el hallazgo de hoy puede ser refutado mañana por medio de otra teoría
más precisa.
- Explicativo:
porque explica los hechos y fenómenos de la realidad y la naturaleza mediante
leyes o principios que son comunes y constantes.
OBJETIVOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
- Entender
y explicar con objetividad, rigurosidad y precisión el porqué de las cosas.
- Descubrir
las relaciones constantes en los fenómenos.
- Establecer
las leyes y principios a que obedecen dichos fenómenos.
- Comprender
los procesos o leyes que rigen la naturaleza.
- Establecer
conclusiones de validez universal.
EL
MÉTODO CIENTÍFICO
El
método científico es una serie ordenada de procedimientos de que hace uso la
investigación científica para observar la extensión de nuestros conocimientos.
Podemos concebir el método científico como una estructura, un armazón formado
por reglas y principios coherentemente concatenados.
RESUMEN
El conocimiento científico es el conjunto de hechos verificables y sustentados en evidencia recogidos por las teorías científicas, la cual el contenido proposicional es completo de todas las teorías científicas empíricamente adecuadas.
El conocimiento científico también consta de objetivos las cuales son :
- Entender y explicar con objetividad, rigurosidad y precisión el porqué de las cosas.
- Descubrir las relaciones constantes en los fenómenos.
- Establecer las leyes y principios a que obedecen dichos fenómenos.
- Comprender los procesos o leyes que rigen la naturaleza.
- Establecer conclusiones de validez universal.
el conocimiento también cuenta con la utilización del metodo cientifico para que puedan ser verificados y sustentados
SUMMARY
Scientific knowledge is the set of verifiable and substantiated facts gathered by scientific theories, which propositional content is complete of all empirically adequate scientific theories.
Scientific knowledge also consists of objectives which are:
- Understand and explain with objectivity, rigor and precision the reason of things.
- To discover the constant relations in the phenomena.
- Establish the laws and principles to which these phenomena obey.
- Understand the processes or laws that govern nature.
- To establish conclusions of universal validity.
The knowledge also counts on the use of the scientific method so that they can be verified and sustained
RECOMENDACIONES
- Debes de tener mucho cuidado con las fuentes de información, por que muchas veces la información puede ser errónea
- cuando investigues toma apuntes de lo mas importante y compararlo con las otras fuentes de información
- Tienes que ver de que la información que leas sea clara y precisa, puede ser de que cuando leas la información te enredes y termines confundiéndote
CONCLUSIONES
Llegue a la conclusión de que el conocimiento científico es una parte central para hacer una investigación para poder obtener conocimientos.
Creo
que la ciencia es indispensable para la vida del hombre ya que le permite
progresar. Gracias a la ciencia el hombre ha conseguido modificar parcialmente
la naturaleza a sus necesidades y ha logrado, a lo largo del tiempo, mejorar su
calidad de vida. Si nos planteáramos un pequeño ejercicio mental acerca de cómo
sería el mundo sin ella, veríamos que estaríamos muy atrasados, moriríamos
antes por causa de enfermedades que no podríamos tratar, la comunicación sería
muy dificultosa, ignoraríamos muchas cosas que las atribuiríamos a fuerzas
desconocidas, etc.
APRECIACIÓN
Este trabajo me pareció de gran importancia por que e podido aprender un poco sobre el conocimiento científico mediante lo redactaba en este trabajo, acá se muestra sobre sus objetivos, características y con quien trabaja.
GLOSARIO
- Concebir.- Formar en la mente una idea, opinión o proyecto.
- Provisorio.- adj. Que no es definitivo,sino solo por un tiempo
- Metódico.- Que sigue un método
- Empírico.- adj. y s. Que procede de la experiencia
- Ratificadas Aprobar o confirmar actos,palabras o escritos dándolos por valederos y ciertos
LINKOGRAFIA
Buen trabajo. Por favor se pide 3 RECOMENDACIONES y CONCLUSIONES y el GLOSARIO debe tener al menos 10 términos. Agregar VIDEOS e IMÁGENES sobre el trabajo. Gracias por su investigación.Saludos
ResponderEliminar